Programas DI
Fundamentación: En el caso del Trabajo de Vinculación Productiva Diseño Industrial, bajo la supervisión y guía de Profesor-Tutor, cada alumno genera su propio trabajo reconociendo en el medio una necesidad real para instituciones sin fines de lucro, detectando el mismo las necesidades del comitente y desarrollando un proyecto ejecutivo donde deberá unir todos los conocimientos, […]
Fundamentación: En esta materia se plantean los procesos completos del envase desde el origen hasta su conformación final. Durante el desarrollo se estudian y analizan los diferentes materiales para diseñar y ejecutar un envase o embalaje, el diseño del mismo desde lo estructural y morfológico, la relación entre envase y usuario, la competencia entre productos […]
Fundamentación: El criterio de la elección de los espacios curriculares se refiere a un trabajo de simulación Profesional a través de la práctica de Taller que responden a las situaciones reales de trabajo en el contexto socio-productivo local y regional, va integrando en distintos niveles de aprendizaje los saberes científicos- tecnológicos y socioculturales adquiridos y […]
Fundamentación: Como asignatura específica en la formación de actores del desarrollo local, los alumnos reciben conocimientos avanzados de materiales, mecánica, electricidad, neumática, hidráulica, control, automatización y robótica a lo largo de los tres cuatrimestres que componen el ciclo de formación tecnológica. Las disciplinas Tecnología I, II, III y IV forman al educando, en el conocimiento […]
Fundamentación: El reconocimiento de la imbricación entre Historia y Teoría es un proceso continuo que puede desarrollarse en sentido cronológico desde el pasado hacia el presente abarcando todos los aspectos que vinculan al ser humano con un lugar y una época determinada, e involucra los aspectos específicos del campo del Diseño inmerso en el entramado […]
Fundamentación: El criterio de la elección de los espacios curriculares se refiere a un trabajo de simulación Profesional a través de la práctica de Taller que responden a las situaciones reales de trabajo en el contexto socio-productivo local y regional, va integrando en distintos niveles de aprendizaje los saberes científicos- tecnológicos y socioculturales adquiridos y […]
Fundamentación: Nuestro mundo natural y artificial está sometido a las leyes de la física que nos permiten comprender e interactuar de manera de poder controlarlas para obtener un beneficio. Ya sea éste una mejora ergonómica partiendo del conocimiento biomecánico del cuerpo humano u optimizando la energía de un espacio de trabajo esta materia es fundamental […]
Fundamentación: Como asignatura específica en la formación de actores del desarrollo local, los alumnos reciben conocimientos avanzados de materiales, mecánica, electricidad, neumática, hidráulica, control, automatización y robótica a lo largo de los tres cuatrimestres que componen el ciclo de formación tecnológica. Las disciplinas Tecnología I, II, III y IV forman al educando, en el conocimiento […]
Fundamentación: El criterio de la elección de los espacios curriculares se refiere a un trabajo de simulación Profesional a través de la práctica de Taller que responden a las situaciones reales de trabajo en el contexto socio-productivo local y regional, va integrando en distintos niveles de aprendizaje los saberes científicos- tecnológicos y socioculturales adquiridos y […]
Fundamentación: Como asignatura específica en la formación de actores del desarrollo local, los alumnos reciben conocimientos avanzados de materiales, mecánica, electricidad, neumática, hidráulica, control, automatización y robótica a lo largo de los tres cuatrimestres que componen el ciclo de formación tecnológica. Las disciplinas Tecnología I, II, III y IV forman al educando, en el conocimiento […]