• Lunes - Viernes 9.00 - 12.00 y 16.00 a 20.00
  • Av. Olascoaga 735 Primer Piso
  • +54(0299)4420277
Escuela de Diseño en el Hábitat
  • inicio
  • Institucional
    • EDH
    • Profesores
    • Eventos
      • Jornadas Patgónicas de Diseño
  • Carreras
    • Diseño en el Hábitat
    • Diseño Industrial
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Indumentaria
  • Alumnos
    • Ingresantes
    • Plataforma GSuite
    • Autogestión EDH
    • Reglamento
  • Noticias
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • EDH
    • Profesores
    • Eventos
      • Jornadas Patgónicas de Diseño
  • Carreras
    • Diseño en el Hábitat
    • Diseño Industrial
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Indumentaria
  • Alumnos
    • Ingresantes
    • Plataforma GSuite
    • Autogestión EDH
    • Reglamento
  • Noticias
  • Contacto

ERGONOMÍA

  • 22 febrero, 2018
  • Posted by: admin
  • Category: Programas DEH
No hay comentarios

Fundamentación:

Todo diseñador, cualquiera sea su disciplina, proyecta para mejorar la calidad de vida de los seres humanos, y este es el foco de la materia para conocer sus diferencias, limitaciones tanto físicas como psicológicas y sociales, y en relación con su trabajo.

Objetivos:

– Obtener un conocimiento básico y una metodología intelectual para interpretar la importancia de los aspectos ergonómicos en la etapa de proyecto y el desarrollo de entornos, objetos, productos gráficos etc.

– Estimular y encauzar las conductas de análisis, importancia y aplicación de datos antropométricos y ergonómicos, para mejorar la comprensión de los sistemas de relaciones sujeto-objeto, que permitan establecer estrategias de optimización del entorno en referencia al campo objetual.

– Desarrollar la capacidad de observación de los problemas ergonómicos, para obtener un profesional más apto y consciente de los mismos, valorando así la importancia de diseñar para el ser humano y su bienestar.

– Ejercitar en el conocimiento antropométrico y el uso de las tablas dimensionales.

– Investigar y desarrollar modelos de puestos de trabajo en problemas de ergonomía visual, táctil, de control operativo, diagramas de instrumentos y su organización.

UNIDAD TEMATICA I

Introducción: Definición de Ergonomía. Antecedentes históricos. Ergonomía y Diseño. Cánones. Uso industrial de la Ergonomía. El enfoque ergonómico en la Modernización de la manufactura.

UNIDAD TEMATICA II

Sistemas: Definición. Sistema Hombre-Máquina. Características y clasificación. Factores Humanos en el diseño de Sistemas

UNIDAD TEMATICA III

Fisiología humana: Anatomía, estructura ósea, músculos. Articulaciones. Órganos sensoriales; ojo, oído, olfato. Percepción

UNIDAD TEMATICA IV

Antropometría: Orígenes y Definición. Variabilidad humana. La posición Anatómica. Antropometría dinámica y estática. El hombre como fuente de energía. Recolección de datos. Percentil. Falacia del hombre medio

UNIDAD TEMATICA V

Antropometría aplicada al espacio de trabajo: El asiento. Dinámica. Características. Layout de espacios de trabajo. Superficies de trabajo. Entorno físico, factores que afectan el diseño de espacios de trabajo.

UNIDAD TEMATICA VI

Ergonomía aplicada: Ergonomía aplicada al Diseño en el Hábitat  y sus relaciones con el Diseño Industrial (empuñaduras, botones, perillas, controles, muebles y objetos cotidianos, etc.), con el Diseño Gráfico (diseño de señalética, arquigrafía, infografía etc.), con el Diseño de Indumentaria. (indumentaria institucional en unidad con el espacio diseñado etc.)

Pautas  de Evaluación:

Evaluación: Por proceso de apropiación de los contenidos a través de reflexiones teóricas y trabajos prácticos. Dos parciales teóricos – prácticos con nota mínima 4 (cuatro) y sus respectivos recuperatorios. La aprobación de la cursada habilita para la evaluación final

Acreditación: Examen final teórico nota mínima 4 (cuatro).

Bibliografía

  • Mondelo, Pedro; Torada, Enrique Gregori; Barrau Bombardo, Pedro: Ergonomía 1, Alfaomega, Colombia, Agosto 2004
  • Oborne, David: Ergonomía en Acción, Trillas, México, 1999
  • Doczi, György: El poder de los límites: proporciones armónicas en la naturaleza, el arte y la arquitectura, Troquel, Buenos Aires, 1996
  • Apuntes de Antropometría – Laboratorio de Producción, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Mexico
  • Tilley, Alvin; Dreyfuss, Henry: The Measure of man and woman, The Whitney Library of Design, New York, 1993
  • Panero, Julius; Zelnik: Las Dimensiones Humanas en los espacios Interiores; Estándares Antropométricos, Gustavo Gili, Barcelona, 1983
  • IBV – Guía de recomendaciones para el Diseño de mobiliario ergonómico, Generalitat, Valencia
  • Ernest  McCornick: Ergonomía, Gustavo Gili, Barcelona, 1980
  • Niosh Alternative keyboeards U.S. Departamento f Health and Human services, 1997

– www.cdc.gov/niosh/ergopage.html

– www.humanscale.com

– www.metaphase.com

– www.gammaweb.com.ar

Calendario Materias

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Ultimas Noticias

Concurso Diseño de Muebles Blancoamor
Sin categoría,
COVID-19
Sin categoría,
FECHAS PARCIALES 1ºCUATRIMESTRE
Sin categoría,

búsqueda

archivos

Horario Administrativo

Monday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Tuesday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Wednesday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Thursday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Friday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Saturday Closed
Sunday Closed

Lo mejor del año

Contacto

  • Av. Olascoaga 735 Primer Piso
  • (0299)4420277
  • Lunes - Viernes 9.00 a 12.00 y 16.00 a 20.00
  • info@edh.edu.ar


xvideos

pakistan xnxx com
bf blue film english


xxxmobilporn

sunny leone xx video

xnxxx hd


www xnxxx com

xxxxx
ywwyxxx video
xhamster


xvideos2

online porn


xhaloporn.com


Free sex tube


Sex movies


hpornvideo.com

Free sex

Libro 25 años

etiquetas

fotografia TALLER DISEÑO EN EL HABITAT 2 TALLER DISEÑO EN EL HABITAT 3 TALLER DISEÑO HABITAT 1
Footer logo
Copyright © ; 2018 Diseño Integral I Todos los derechos reservados.
  • inicio
  • Institucional
  • Carreras
  • Alumnos
  • Noticias
  • Contacto
Search