• Lunes - Viernes 9.00 - 12.00 y 16.00 a 20.00
  • Av. Olascoaga 735 Primer Piso
  • +54(0299)4420277
Escuela de Diseño en el Hábitat
  • inicio
  • Institucional
    • EDH
    • Profesores
    • Eventos
      • Jornadas Patgónicas de Diseño
  • Carreras
    • Diseño en el Hábitat
    • Diseño Industrial
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Indumentaria
  • Alumnos
    • Ingresantes
    • Plataforma GSuite
    • Autogestión EDH
    • Reglamento
  • Noticias
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • EDH
    • Profesores
    • Eventos
      • Jornadas Patgónicas de Diseño
  • Carreras
    • Diseño en el Hábitat
    • Diseño Industrial
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Indumentaria
  • Alumnos
    • Ingresantes
    • Plataforma GSuite
    • Autogestión EDH
    • Reglamento
  • Noticias
  • Contacto

TÉCNICAS DE LA CONSTRUCCIÓN

  • 22 febrero, 2018
  • Posted by: admin
  • Category: Programas DEH
No hay comentarios

Fundamentación:

El material así como determinados componentes del equipamiento como sistemas modulares, cumple una función primordial y responde a una determinada tecnología. Permite resolver un problema específico y otorga a la vez, sensaciones que, en conjunto con lo formal y la diagramación del espacio que habita el ser humano, refuerza la propuesta del diseñador.

La materialización del hábitat a lo largo de la historia ha evolucionado junto con la tecnología, y ésta en concordancia con la idea han dado la solución a los aspectos constructivos esenciales así como también la posibilidad de expresión y respuesta a las inquietudes socio-culturales y psicofísicas del usuario.    

Objetivos:

El alumno debe comprender el hecho construido con todos sus elementos, incluidos los muebles y el equipamiento como un sistema total para entender las partes componentes, particularizando en el conocimiento específico de los materiales, sus propiedades, dimensiones, formas, colores, texturas, así como en sus prestaciones, posibilidades de uso y sensaciones, a través del armado de fichas técnicas y ejercicios de experimentación espacial.

UNIDAD TEMATICA I

Introducción al conocimiento de la caja arquitectónica.

Breve Historia del Hábitat /Respuestas Funcionales /Espacios/ Clima /Cultura. Etc.

Definición. Diferentes Sistemas y Subsistemas. Elementos básicos que la componen. Elementos complementarios. Distinción entre elementos de obra gruesa, de terminaciones y Sistemas de equipamiento.

UNIDAD TEMATICA II

Materiales de la obra gruesa. Definición. Obra húmeda y obra seca. Descripción y reconocimiento de los materiales. Valor estético de los materiales.

UNIDAD TEMATICA III

Materiales de terminación. Definición. Descripción y reconocimiento de los materiales (cerámicos, metal, madera, vidrio, etc.). Características técnicas y comerciales, componentes, origen, medidas, colores, durabilidad, usos, lugares de aplicación, dureza, texturas, formas, formas de terminación. Vida útil, mantenimiento.

Armado de Fichas Técnicas.

Pautas  de Evaluación:

Evaluación: Por proceso de apropiación de los contenidos a través de reflexiones teóricas y trabajos prácticos. Dos parciales teóricos – prácticos con nota mínima 6 (seis) y sus respectivos recuperatorios. La aprobación de la cursada habilita para la evaluación final

Acreditación: Examen final teórico nota mínima 4 (cuatro).

Bibliografía

  • Fichas Técnicas de Alumnos
  • Chandias, Mario: Cómputos y presupuestos: Manual para la Construcción de edificios,  Alsina, Buenos Aires, 1989
  • Juan Primiano: Curso Práctico de Edificación, Construcciones Sudamericanas, 1956
  • Villasuso, Bernardo M.: Detalles estructurales, El Ateneo, Buenos Aires, 2000
  • Nisnovich, Jaime: Manual práctico de construcción,  Equipo de apoyo a los autoconstructores “El hornero, Buenos Aires, 1994
  • Castagnino, Raúl E. y otros: Introducción a la construcción, El Politécnico, Buenos Aires, 1975
  • Pita, Severino:  La Madera al servicio del arquitecto, Contemporánea, Buenos Aires, 1976
  • Sanchez, Miguel: Introducción a las Estructuras, El Fénix, Buenos Aires, 1977
  • Pasman, M.F.: Materiales de Construcción, Cesarini Hnos. Editores, Buenos Aires, 1983
  • Técnica Constructiva, CEAC SA, Barcelona, febrero 1978
  • Cerver, Francisco A.: Pintura Decorativa, Tomo I, II, III y IV, Biblioteca Atrium, Madrid, 1998
  • Ferré, Omar; Vinué, Ricardo: Materiales, Conicet, Buenos Aires,  1996
  • Nieto, Nemecio: Construcción de Edificios, Diseñar para construir, San Juna, Nieto 1994  

Calendario Materias

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Ultimas Noticias

Concurso Diseño de Muebles Blancoamor
Sin categoría,
COVID-19
Sin categoría,
FECHAS PARCIALES 1ºCUATRIMESTRE
Sin categoría,

búsqueda

archivos

Horario Administrativo

Monday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Tuesday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Wednesday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Thursday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Friday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Saturday Closed
Sunday Closed

Lo mejor del año

Contacto

  • Av. Olascoaga 735 Primer Piso
  • (0299)4420277
  • Lunes - Viernes 9.00 a 12.00 y 16.00 a 20.00
  • info@edh.edu.ar


xvideos

pakistan xnxx com
bf blue film english


xxxmobilporn

sunny leone xx video

xnxxx hd


www xnxxx com

xxxxx
ywwyxxx video
xhamster


xvideos2

online porn


xhaloporn.com


Free sex tube


Sex movies


hpornvideo.com

Free sex

Libro 25 años

etiquetas

fotografia TALLER DISEÑO EN EL HABITAT 2 TALLER DISEÑO EN EL HABITAT 3 TALLER DISEÑO HABITAT 1
Footer logo
Copyright © ; 2018 Diseño Integral I Todos los derechos reservados.
  • inicio
  • Institucional
  • Carreras
  • Alumnos
  • Noticias
  • Contacto
Search