News & Events
ACCESORIOS
- 7 marzo, 2018
- Posted by: admin
- Category: Programas DDI
Fundamentación:
La materia consiste en el proceso de diseño y la elaboración de accesorios destinados al rubro de la indumentaria, incluyendo en el marco teórico los antecedentes históricos, las tendencias actuales y marcas líderes en la elaboración de cada tipología de accesorios.
Aborda las temáticas referentes al diseño de aquellos artículos que integran y refuerzan la imagen de las distintas piezas de la indumentaria,
Objetivos:
Introducir al alumno en los lineamientos generales del diseño de accesorios para la moda.
Se busca que el alumno conozca los métodos de producción, el mercado internacional y los aspectos referidos al marketing de los accesorios.
El accesorio como complemento de la indumentaria.
Contenidos:
UNIDAD TEMATICA I
Reconocimiento de accesorios para indumentaria: cuadro sinóptico. Morfología, características funcionales, materiales, usos, historia. Ficha de producto y fichas técnicas.
Análisis de un objeto: Análisis operativo / funcional, Análisis tecnológico / productivo y Análisis morfológico.
UNIDAD TEMATICA II
Introducción al diseño en serie. Desarrollo de una serie de accesorios inspirados en una temática determinada con toma de partido a elección del alumno. Informe teórico, análisis completo, partido conceptual.
UNIDAD TEMATICA III
Introducción al diseño de calzado. Herramientas, medidas, hormas, producción artesanal de calzado. Morfología, características funcionales, materiales, usos, historia. Ficha de producto y fichas técnicas.
UNIDAD TEMATICA IV
Introducción al diseño de colección. Proceso de diseño. Desarrollo de una colección de objetos a elección del alumno que incluya: Serie de 6 calzados, Serie de 6 contenedores y Serie de 6 Otros accesorios. Temática libre. Se realizará un objeto de la colección a escala.
Pautas de Evaluación
Para promocionar se deberá aprobar dos trabajos prácticos con nota mayor de seis (6), pudiendo tener recuperatorio, y una entrega final que deberá aprobarse con seis (6), sin posibilidad de recuperatorio.
Los Trabajos Prácticos se evaluarán según el siguiente:
Investigación
Proceso
Presentación
La nota final estará compuesta por las notas de los trabajos prácticos y el proceso del alumno durante el cuatrimestre. Nota mínima 4 (cuatro).
Bibliografía
- O´Keeffe, Linda: Zapatos, Könemann, Italia, 2005
- Laver, James: Breve historia del traje y la moda, Ediciones Cátedra, Madrid, 2000
- Cosgrave, Bronwyn: Historia de la Moda. Desde Egipto hasta nuestros días, Gustavo Gili, Barcelona, 2005
- Steven Vogel: Una guía de la moda urbana, Gustavo Gili, Barcelona, 2007
- WWW.EDUCAR.ORG/INVENTOS/CARTERA.ASP (carteras)
- WWW.OCIOTOTAL.COM/RECOPILA2/R_AFICCIONES/HISTORIA_ROPA (Historia de la ropa)
- WWW.ARRAKIS.ES (cinturones de castidad)
- WWW.UNRINCONDELPARAISO.GALEON.COM (Cinturones de castidad)
- WWW.SABER.GOLWEN.COM.AR/HANTEOJOS (Lentes)
- WWW.UNAV.ES (Gafas)
- WWW.OYA-ES.NET/REPORTAJES/SOMBRERO (Sombreros)
– Revista Book Moda
– Revista Lectura Modas
– Revista Mundo Textil
– Revista MTT
– Revista Pasarelas
– Apuntes de cátedra