News & Events
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA 2
- 22 febrero, 2018
- Posted by: admin
- Category: Programas DEH
Fundamentación:
El ordenador hoy en día es una herramienta que brinda a los diseñadores visualizar rápidamente y de forma cuasi realista las ideas que necesitan reafirmar.
En la materia DAC se hace la transición de la representación manual a la representación digital, entrenando al alumno en procesos de impresión, ploteo, y presentación de la documentación.
La materia permite al alumno conocer las distintas herramientas de diseño por computadora y los programas necesarios para un correcto desarrollo de producto.
Objetivos:
Brindar al alumno las herramientas para el desarrollo de la representación, desde la bidimensión hasta la representación tridimensional.
Que el alumno pueda generar la idea del producto completo y su representación en dos y tres dimensiones.
UNIDAD TEMÁTICA I
Método Booleano de generación conceptual de formas tridimensionales
Reconocimiento de la teoría de conjuntos.
Datos de los cuerpos primitivos:
De superficies planas; prismas ortogonales y no ortogonales, poliedros regulares.
De superficies no planas; esfera, cilindro, cono, toro, o sectores de los mismos,
Adición y sustracción o intersección.
UNIDAD TEMÁTICA II
Método de generación conceptual de formas tridimensionales.
Generación de formas como resultado de operaciones entre líneas.
Operaciones de movimiento, traslación, rotación, combinación de movimientos, etc.
Dada una línea generatriz y otro directriz y aplicando una operación de movimiento.
Generación de superficies a través de: Coons o un Twist Surface, Ruled Surface, Loft, Rail Surface.
Método modelado de generación conceptual de formas tridimesionales
Electronic Clay (arcilla electrónica)
Generación de formas a través de cuerpos y superficies generados en un entorno CAD por medio de puntos de control.
Modelación de cuerpos o superficies modificando atributos de los puntos de control: posición espacial, la fuerza que ejercen (Weight), y la tención entre ellos (Know Vector).
UNIDAD TEMÁTICA III
Administración de objetos
Formato de texto, cotas, tipos de línea, etc.
Acotación; cotas alineada, lineal, continua, línea base.
Creación y administración de capas.
Creación y administración de bloques.
Representación en 3DStudio
Comandos básicos de control de pantalla y control de dibujo.
UNIDAD TEMÁTICA IV
Representación de materiales.
Composición de escena: ubicación, luces, configuración.
Representación de render: fotos, tipos, escenarios, fotomontajes, fondos, calidad de impresión, tamaños.
Pautas de Evaluación:
Evaluación:
Los talleres serán evaluados con dos entregas de trabajos parciales con nota mínima 4 (cuatro) y sus respectivos recuperatorios. La aprobación del cursado habilita al alumno para la evaluación final.
Acreditación: Se presenta un último trabajo donde se realiza un coloquio con la mesa examinadora.
La acreditación incluye el proceso del alumno en el cuatrimestre. Nota mínima 4 (cuatro)
Bibliografía
Tutorial Autocad
Tutorial 3DStudio
Tutorial SketchUp
Apuntes de cátedra