News & Events
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA I. DAC 1
- 6 marzo, 2018
- Posted by: admin
- Category: Programas DDI
Fundamentación:
La materia permite al alumno conocer las distintas herramientas de diseño por computadora necesarias para un correcto desarrollo de producto, desde el armado técnico de la indumentaria hasta la producción de estampas, bordados, apliques, entre otros, con el fin de tener en cuenta todas las variables y componentes de su diseño de manera tal de optimizar la producción y desarrollar el diseño en ordenador como herramienta gráfica aplicada al diseño de la indumentaria y textil.
Objetivos:
– Que los alumnos se acerquen a lo que es el manejo de un ordenador dentro del diseño, mostrándoles algunos de los programas destinados para esto.
– Que puedan conocer las funciones específicas de la autoedición, el dibujo y el retoque fotográfico.
– Que sepan diferenciar los distintos formatos y la interacción de estos en los distintos programas.
– Que el alumno conozca y profundice conceptos de los programas vectoriales 12 como herramienta de la actividad proyectual.
– Que el alumno realice Fichas Técnicas, Figurines, Geometrales, etc.
– Que los alumnos vean plasmados los resultados de sus propias creaciones, a través del esfuerzo aplicado al uso de la herramienta.
– Que comprendan las ventajas y las facilidades que implican poder dominar los distintos programas destinados al diseño asistido por computadora.
– Que observen su propia evolución de los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, aplicados a un entorno digital y que puedan reconocer cual es la mejor manera de lograrlo.
– Fomentan la creatividad y la experimentación dentro de las muchas posibilidades que nos ofrece el ordenador para el diseño de indumentaria
UNIDAD TEMATICA I
Conceptos Básicos
Diferenciar imágenes vectoriales y de mapa de bits. Pantalla principal. Los procedimientos básicos, manejo de las herramientas del espacio de trabajo, de los menús y las ventanas de diálogo. Tipos de objetos y objetos predefinidos. Selección de objetos. Introducción de texto. Opciones de dibujo, dibujo de curvas, líneas rectas, curvas a mano alzada, empalme de curvas y figuras cerradas.
UNIDAD TEMATICA II
La Organización
Bloquear, ordenar y alinear objetos. Grupos de objetos. Buscar y reemplazar objetos. Copiar propiedades. Bote de pintura y cuentagotas. Diseños con varias páginas. El administrador de objetos. Operaciones con capas. Importar y exportar.
UNIDAD TEMATICA III
Preparación y Ayudas de Dibujo
Preparar el documento y las opciones del documento de la Barra de propiedades. Formatos de páginas. La herramientas Zoom y Panorámica. Ampliación de una parte del dibujo. La calidad de visualización. Visualización con el Clasificador de páginas. Las líneas guías. Operaciones con las líneas guía. Situar el cuerpo humano en el espacio
UNIDAD TEMATICA IV
Los Rellenos
Tipos y herramientas de relleno. El color y el relleno uniforme. Selección de colores. Relleno degradado. La herramienta relleno degradado interactivo. Mezcla personalizada. Creación y edición de patrones de dos colores. Relleno de Malla. Edición de mallas. Copiar y pegar rellenos. Generación de estampas con diferentes tramas y gráficos.
UNIDAD TEMATICA V
El color
Modelos de color. Modelo de color RGB. Modelo de color CMYK. Los mezcladores de color. Las paletas de color. Sistema PANTONE. Sistema TRUMATCH. Colores para la Web. La ventana Color. Paletas personalizadas. Gestión de color. Variación en la paleta de color de las estampas
UNIDAD TEMATICA VI
Operaciones con Objetos
Edición básica de objetos: Copiar y organizar objetos. Duplicar objetos. Borrar objetos. El relleno. Cambiar el grosor y el color del contorno. Eliminar el relleno o el contorno. Soldar, recortar e intersectar objetos.
UNIDAD TEMATICA VII
Las propiedades de los objetos:
Transformar objetos. Mover objetos. Cambiar el tamaño de un objeto. Rotar e inclinar objetos. El centro de rotación. Inclinar objetos. Reflejar objetos. Desplazar objetos. Reflejar con ángulo libre. Escala libre. Inclinación libre.
UNIDAD TEMATICA VIII
Los atributos de los objetos:
Cambiar el orden de los objetos. Mover nodos. Redondear esquinas de rectángulos. La ventana acoplable Transformación. Los puntos de anclaje.
La herramienta Transformación libre. Borrar las transformaciones. La herramienta Transformación libre. Mover objetos. Rotar objetos.
UNIDAD TEMATICA IX
Las Curvas
Los tipos de nodos. Edición de nodos. Edición de nodos. Selección de varios nodos. Borrar nodos. Las curvas de Bézier. Los puntos de control. Arrastrar las curvas. Dibujar en modo Bézier. Dibujo de líneas rectas en modo Bézier. Dibujo de curvas en modo Bézier. Dibujar con la herramienta Pluma. Dibujar con la herramienta Polilínea. Combinar y descombinar objetos. Convertir a curvas. Convertir contornos en objetos.
UNIDAD TEMATICA X
El Texto
Texto artístico. Texto de párrafo. La edición de texto. Seleccionar texto. El editor de texto. La barra de propiedades de texto. Importación y pegado de texto con formato. Carácter. Párrafo. Tabuladores. Columnas. Efectos. Convertir texto de párrafo en curvas. Ajuste interactivo de espaciado. Alinear y enderezar el texto. Adaptar texto a un trayecto. Ajustar texto a un marco. Flujo de texto. Las herramientas de escritura. El corrector ortográfico.
Pautas de Evaluación:
Evaluación:
Los talleres serán evaluados con dos entregas de trabajos parciales con nota mínima 4 (cuatro) y sus respectivos recuperatorios. La aprobación del cursado habilita al alumno para la evaluación final.
Acreditación: Se presenta un último trabajo donde se realiza un coloquio con la mesa examinadora.
La acreditación incluye el proceso del alumno en el cuatrimestre. Nota mínima 4 (cuatro)
Bibliografía
Tutorial Corel Draw
Tutorial Ilustration