• Lunes - Viernes 9.00 - 12.00 y 16.00 a 20.00
  • La Pampa 1100 | Neuquén | Patagonia | Argentina
  • +54(0299)4420277
Escuela de Diseño en el Hábitat
  • inicio
  • Institucional
    • La Escuela
    • Autoridades
    • Jornadas Patgónicas de Diseño
    • Eventos
  • Carreras
    • Diseño en el Hábitat
    • Diseño Industrial
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Indumentaria
  • Alumnos
    • Ingresantes
    • Plataforma GSuite
    • Autogestión EDH
    • Reglamento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • La Escuela
    • Autoridades
    • Jornadas Patgónicas de Diseño
    • Eventos
  • Carreras
    • Diseño en el Hábitat
    • Diseño Industrial
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Indumentaria
  • Alumnos
    • Ingresantes
    • Plataforma GSuite
    • Autogestión EDH
    • Reglamento
  • Contacto

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA Y TEORÍA DEL DISEÑO

  • 22 febrero, 2018
  • Posted by: admin
  • Category: Programas DEH
No hay comentarios

Fundamentación:

Es una materia que se articula en la carrera como cimiento para la construcción teórica y práctica de estrategias cognitivas para el abordaje de la relación entre el Diseño y la Historia. Tal abordaje permite reconocer la intervención del diseño en la historia como disciplina que da respuestas a las necesidades del ser humano.

La Historia como amalgama y tejido socio-cultural, entendiendo los aportes del Diseño como construcción cultural y sismógrafo de una época determinada. Reconocimiento cronológico y análisis de productos y su relación con el contexto.
Objetivos:

– Comprender y analizar la historia como un proceso continuo de cambios, y al diseño como expresión tangible y propuesta de transformación.

– Interpretar al pasado y su interrelación con los hechos contemporáneos.

– Conocer la evolución del hábitat, los objetos, la vestimenta, accesorios, distintos tipos de expresiones gráficas y visuales, a lo largo de la historia, con las distintas tecnologías y materiales propias de cada época como respuesta a una necesidad y a un contexto determinado.

– Estimular la percepción y la reflexión, para entender las relaciones psicológicas que actúan en la captación de un espacio, un objeto, etc.

– Trabajar una metodología de análisis común a las distintas áreas del diseño.

– Desarrollar estrategias de comprensión y producción de textos con el fin de realizar: jerarquización de ideas; identificación y análisis de relaciones intertextuales y contextuales; diferenciación entre subjetividad y objetividad e investigación de fuentes. Vincular estas estrategias de comprensión lectora con la escritura como proceso.

UNIDAD TEMATICA I

Introducción

Generalidades

Diseño: definición, áreas (proyectual, técnico-científica, cultural)

Proceso de diseño: necesidad, contexto, análisis, idea rectora, propuesta.

Historia: Contexto socio-político-cultural, marco de referencia.

UNIDAD TEMATICA II

Análisis Intuitivo

Observación y análisis intuitivo de un objeto a partir de los conocimientos previos.

Síntesis, ordenamiento y estructuración del mismo para una lectura correcta

UNIDAD TEMATICA III

Evolución Histórica de un Objeto

Evolución histórica de un objeto cotidiano. Investigación, análisis, determinación de eje o propuesta de análisis. Síntesis, ordenamiento y estructuración del mismo.

UNIDAD TEMATICA IV

Bloque Diseño Gráfico

Metodología de análisis de una pieza gráfica: denotativo (estructura o grilla constructiva, morfología, función, tecnología) y connotativo (comunicacional)

Lectura, síntesis y reflexión de textos.

Observación, análisis contexto socio- cultural y comunicacional en películas y/o videos y/o diapositivas.

UNIDAD TEMATICA V

Bloque Diseño Indumentaria

Metodología de análisis de una indumentaria: denotativo ( morfológico-estructural, tecnológico, identificación de temporada o rubro, target, accesorios, otros) y connotativo (comunicacional).

Lectura, síntesis y reflexión de textos.

Observación, análisis contexto socio-cultural y comunicacional en películas y/o videos y/o diapositivas.

UNIDAD TEMATICA VI

Bloque Diseño Industrial

Metodología de análisis de un objeto: denotativo (morfológico, ergonómico-funcional, estructural, tecnológico, funcionamiento, comparativo-relacional, histórico-cultural) y connotativo (comunicacional).

Lectura, síntesis y reflexión de textos.

Observación, análisis contexto socio-cultural y comunicacional en películas y/o videos y/o diapositivas.

Investigación procesos de fabricación (artesanal, industrializada).

UNIDAD TEMATICA VII

Bloque Diseño en el Hábitat

Metodología de análisis de una obra de arquitectura: denotativo (morfológico, funcional, de funcionamiento, estructural, tecnológico, espacial, comparativo, relacional (entorno), contextual) y connotativo (comunicacional).

Lectura, síntesis y reflexión de textos.

Observación, análisis contexto socio-cultural y comunicacional en películas y/o videos y/o diapositivas.

Pautas de evaluación
Parciales: dos evaluaciones parciales con nota mínima 4 (cuatro) para regularizar la materia. En la situación que el alumno desapruebe uno o los dos parciales, poseerá una instancia de recuperación por cada uno.
Acreditación: si los dos parciales de primera instancia arriba citados son aprobados con nota mínima de 7 (siete), el alumno promociona la materia.
Si el alumno regularizó la materia, deberá presentarse a una mesa examinadora en la
cual deberá acreditar con nota mínima de 4 (cuatro).

Acreditación: Examen final teórico nota mínima 4 (cuatro).



Bibliografía

  • Chaves, Norberto: El oficio de diseñar: propuestas a la conciencia critica de los que comienzan, Gustavo Gili – 2001
  • Munari, Bruno: Diseño y comunicación visual, Gustavo Gili, Barcelona, 2000.
  • Frascara, Jorge: El poder de la imagen: reflexiones sobre comunicación visual,  Infinito, Buenos Aires, 1999.
  • Cabanne, Pierre: Diccionario universal del arte, Argos-Vergara, Tomo 1, 2, 3, 4 y 5,  Barcelona, 1981.
  • Ching, Francis: Arquitectura: forma, espacio y orden, Gustavo Gili, México DF, 1982
  • Pevsner, Nikolaus: Pioneros del diseño moderno: de William Morris a Walter Gropius, Infinito, Buenos Aires, 1977
  • Kahan, Louis I.: Forma y diseño, Nueva Visión, Buenos Aires, 1965.
  • Corea, Mario; Monzon, Wackie; Caballero, Adrian; Cervera, Amalía; Shira, Roberto: Contribución a un enfoque crítico del diseño, Librería Técnica CP67, Buenos Aires, 1974.
  • Sacriste, Eduardo: Charla a principiantes, Eudeba, Buenos Aires, 1973.
  • Litwin, Blanca; Sorondo, Rodolfo; Uriburu, Jaime: Pasos hacia una Metodología del Diseño,  Belgrano, Buenos Aires, 1985
  • Saltzman, Andrea: El cuerpo diseñado,  Paidos, Buenos Aires, 2005
  • González Montaner, Berto: Patrimonio Mundial: 02 DEL ART NOUVEAU AL RENACIMIENTO, Clarín, Buenos Aires, 2006.
  • Meggs, Philip B: Historia del diseño gráfico, Trillas, México DF, 1991.
  • Heskett, John: Breve historia del diseño industrial, Ediciones del Serbal, Barcelona, 1985.

 

Calendario Materias

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr    

Ultimas Noticias

CONVENIO UNIVERSIDAD DE MENDOZA
Sin categoría, Uncategorized,
COVID-19
Sin categoría,
Receso Estival
Sin categoría,

búsqueda

archivos

Horario Administrativo

Monday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Tuesday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Wednesday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Thursday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Friday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Saturday Closed
Sunday Closed

Lo mejor del año

Contacto

  • La Pampa 1100 | Neuquén | Patagonia
  • (0299)4420277 | (299) 15 4299963
  • Lunes - Viernes 9.00 a 12.00 y 16.00 a 20.00
  • info@edh.edu.ar
xhaloporn.com Free sex tube Sex movies hpornvideo.com Free sex pornhub hd porn chudai xnxx realpornhero pornindianx.com http://repornx.com pornags.com Hd porn tube Hot xxx clips kadıköy tabelacı oto çekici Tamara Grace sex bomb xvideos2 xxx www com xxx ve xxxmobilsex freepornovideosite xxxsexshare xnxx xnxx xvideos sex video xvideos xnxx chudai indian sex video xxxx xhamster xvideos chudai indian sex video free xxx watch free porn video site xxx porn www xnxx com xxx porn shares xvideos xvideos xvideos sex download online xxx porn tube xnxx

Libro 25 años

Footer logo
Copyright © ; 2018 Diseño Integral I Todos los derechos reservados.
  • inicio
  • Institucional
  • Carreras
  • Alumnos
  • Contacto
Search