News & Events
MUEBLES Y EQUIPAMIENTOS 1
- 22 febrero, 2018
- Posted by: admin
- Category: Programas DEH
Fundamentación:
Del diseño total de un determinado hábitat, el mueble y el equipamiento ocupan un lugar de relevante importancia, en definitiva el uso de los muebles y equipamiento definen el espacio. El diseñador decidirá según las circunstancias dentro del diseño de un espacio, si utiliza mobiliarios prediseñados que ofrece el mercado, o desarrollar sus propios productos, resolviendo las problemáticas en forma particular. La propuesta de la materia es abordar la segunda opción.
Objetivos:
-Que los alumnos tomen contacto con las distintas herramientas técnicas imprescindibles para el diseño de un mueble o equipamiento.
-Que los alumnos desarrollen criterios claros de; estabilidad, ergonomía, materiales y tecnología en el proceso de diseño.
-Que los alumnos aborden el análisis de producto: equipamiento
-Proceso de diseño de equipamiento: uso privado, rediseño.
Contenidos:
UNIDAD TEMÁTICA I
Ergonomía
Relaciones ergonómicas básicas: posición del usuario (parado, sentado, acostado), su relación con carpinterías, cajoneras, estantes, espejos, etc.
UNIDAD TEMÁTICA II
Re-Diseño
Teoría sobre proceso de diseño.
Re-diseño de un mueble partiendo de una imagen (fotos) y un comitente dado.
UNIDAD TEMÁTICA III
Diseño
Diseño de un exhibidor para local comercial que posea la versatilidad suficiente para ser colocado en el centro del local o arrimado a una pared sin perder sus características.
Pautas de Evaluación:
Los alumnos serán evaluados durante todo el proceso (de donde parten, a donde llegan), en el compromiso, en el trabajo de investigación, las ganas de superarse en las diferentes instancias del proceso de diseño. En las entregas se tomará en cuenta no sólo la propuesta sino también la presentación y la representación. También se evaluará a los alumnos en la puesta en común, en donde defenderán sus trabajos ante los demás.
Acreditación: Es la misma que especifica la Escuela para todas las materias de Taller: Notas parciales 4 (cuatro). Nota final 4 (cuatro).
Bibliografía
- Cerver, Francisco: El Mueble de Diseño, Atrium, Madrid, 2001
- Powel, Dick: Técnicas de presentación: Guía de dibujo y presentación de proyectos y diseño, Tursen, Madrid, 1993
- Instituto Argentino de Racionalización de Materiales: Manual de Normas para dibujo técnico I, Edición XXVI, Buenos Aires, 1989
- Instituto Argentino de Racionalización de Materiales: Manual de normas para dibujo técnico II, Edición XXVI, Buenos Aires, 1989
- Editorial Océano: Biblioteca de la Ebanistería, Alvagraf, Tomo 1,2, 3, 4, 5, Barcelona, 1993
- Dal Fabbro, Mario: Cómo construir el mueble moderno, CEAC, Barcelona, 1980
- Lucie-Smith, Edward: Breve historia del Mueble, Serbal, Barcelona, 1993
- Panero, Julius; Zelnik: Las Dimensiones Humanas en los espacios Interiores; Estándares Antropométricos, Gustavo Gili, Barcelona, 1983.
- Neufert, Peter; Nefert, Ludwig: Casa – Vivienda – Jardín, Gustavo Gili, México, 2000
– Revista Diseño Interior
– Revista Domus
– Revista El Mueble
– Revista L´Arca
– Apuntes de cátedra
– Revista 90 + 10
– Revista Barzón