• Lunes - Viernes 9.00 - 12.00 y 16.00 a 20.00
  • La Pampa 1100 | Neuquén | Patagonia | Argentina
  • +54(0299)4420277
Escuela de Diseño en el Hábitat
  • inicio
  • Institucional
    • La Escuela
    • Autoridades
    • Jornadas Patgónicas de Diseño
    • Eventos
  • Carreras
    • Diseño en el Hábitat
    • Diseño Industrial
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Indumentaria
  • Alumnos
    • Ingresantes
    • Plataforma GSuite
    • Autogestión EDH
    • Reglamento
  • Contacto
  • inicio
  • Institucional
    • La Escuela
    • Autoridades
    • Jornadas Patgónicas de Diseño
    • Eventos
  • Carreras
    • Diseño en el Hábitat
    • Diseño Industrial
    • Diseño Gráfico
    • Diseño de Indumentaria
  • Alumnos
    • Ingresantes
    • Plataforma GSuite
    • Autogestión EDH
    • Reglamento
  • Contacto

TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN

  • 22 febrero, 2018
  • Posted by: admin
  • Category: Programas DEH
No hay comentarios

Fundamentación:

Espacio curricular de formación específica, precedida por  Dibujo que aborda las principales sistemas y técnicas de dibujo para la representación del diseño del espacio interior

Objetivos:

Que el alumno

-Utilice croquis a mano alzada para representar sus ideas respecto al diseño del espacio interior

-Comprenda y aplique en su totalidad  los sistemas de representación geométricos para el diseño del espacio interior, muebles y equipamiento.

Técnicas de dibujo en planos y detalles constructivos.

UNIDAD TEMATICA I

Croquis de espacio y objetos en el espacio

UNIDAD TEMATICA II

Aplicación en perspectiva con método, uno y dos puntos de fuga, axonometría caballera, militar. Despiece y explotada. Detalles. Fotomontaje, Composición en la lámina.

UNIDAD TEMATICA III

Aplicación de técnicas de sombreado, acabado superficial, reflejos, brillos, simulación de las distintos texturas de los materiales. Uso de distintos elementos: acuarela, tempera, rotuladores, tintas, pasteles, tiza, óleo, aerografía, etc.

UNIDAD TEMATICA IV

Dibujo técnico, Normas IRAM.

Pautas  de Evaluación:

Evaluación:

Los talleres serán evaluados con dos entregas de trabajos parciales con nota mínima 4 (cuatro) y sus respectivos recuperatorios. La aprobación del cursado habilita al alumno para la evaluación final.

Acreditación: Se presenta un último trabajo  donde se realiza un coloquio con la mesa examinadora.

La acreditación incluye el proceso del alumno en el cuatrimestre. Nota mínima 4 (cuatro)

Bibliografía

  • Wong, Wucius: Fundamentos del diseño bi y tridimensional, Gustavo Gili, Buenos Aires, 1992.
  • Kahan, Louis I.: Forma y diseño, Nueva Visión, Buenos Aires, 1965.
  • Puente J., Rosa: Dibujo y comunicación gráfica: curso para la enseñanza media superior, Gustavo Gili, México, 1993.
  • Doczi, György: El poder de los límites: proporciones armónicas en la naturaleza, el arte y la arquitectura, Troquel,Buenos Aires, 1996.
  • Arnheim, Rudolf: Arte y Percepción Visual, Eudeba, Buenos Aires, 1985.
  • Wong, Wucius: Principios del diseño en color, Gustavo Gili, Barcelona, 1988.
  • Poweel, Dick: Técnicas de presentación: Guía de dibujo y presentación de proyectos y diseño, Tursen, Madrid, 1993.
  • Edwards. Betty : Aprender a Dibujar, Unigraf S. A., España, 1979.
  • Canal, María Fernanda: Dibujo a mano alzada para arquitectos, Parramon Ediciones, Barcelona, febrero 2006.
  • Wucius Wong: Fundamentos del Diseño, Gustavo Gili, Barcelona, 2007.
  • Robert William Scout: Fundamentos del diseño, Victor Leru, Buenos Aires, 1960.
  • Vernon M.D.: Psicología de la percepción, Horme.
  • Juan de Cusa: El dibujo en la decoración, CEAC.
  • D. A. Dondis: La sintaxis de la imagen, Gustavo Gili, Barcelona,
  • Hideaki Chijiwa: Color Harmony, Rockport Publisher Group
  • Instituto Argentino de Racionalización de Materiales: Manual de Normas para dibujo técnico I, Edición XXVI – Bs As – 1989
  • Instituto Argentino de Racionalización de Materiales: Manual de normas para dibujo técnico II,  Edición XXVI, 1989
  • Apuntes de Cátedra

Calendario Materias

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Ultimas Noticias

CONVENIO UNIVERSIDAD DE MENDOZA
Sin categoría, Uncategorized,
COVID-19
Sin categoría,
Receso Estival
Sin categoría,

búsqueda

archivos

Horario Administrativo

Monday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Tuesday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Wednesday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Thursday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Friday 9:00 a 12.00 y 16:00 a 20:00 hs.
Saturday Closed
Sunday Closed

Lo mejor del año

Contacto

  • La Pampa 1100 | Neuquén | Patagonia
  • (0299)4420277 | (299) 15 4299963
  • Lunes - Viernes 9.00 a 12.00 y 16.00 a 20.00
  • info@edh.edu.ar
xhaloporn.com Free sex tube Sex movies hpornvideo.com Free sex pornhub hd porn chudai xnxx realpornhero pornindianx.com http://repornx.com pornags.com Hd porn tube Hot xxx clips kadıköy tabelacı oto çekici Tamara Grace sex bomb xvideos2 xxx www com xxx ve xxxmobilsex freepornovideosite xxxsexshare xnxx xnxx xvideos sex video xvideos xnxx chudai indian sex video xxxx xhamster xvideos chudai indian sex video free xxx watch free porn video site xxx porn www xnxx com xxx porn shares xvideos xvideos xvideos sex download online xxx porn tube xnxx

Libro 25 años

Footer logo
Copyright © ; 2018 Diseño Integral I Todos los derechos reservados.
  • inicio
  • Institucional
  • Carreras
  • Alumnos
  • Contacto
Search